LINCA te ofrece la actualización y certificación para apoyar el tratamiento biomédico de los trastornos del desarrollo, en su vital e importante aspecto de la nutrición.
REQUISITOS:
Haber concluido el Curso de Certificación para profesionales de la nutrición en TEA
y contar con su Certificado.
OBJETIVO GENERAL
Incorporar al profesional de la nutrición, como parte del equipo multidisciplinario en el tratamiento biomédico de los trastornos del espectro autista y del neurodesarrollo.
La certificación LINCA para nutriólogos es la invitación a cambiar paradigmas, aplicando todos sus conocimientos para ser un gran apoyo tanto para el médico como para los padres de pacientes con TEA u otras condiciones crónicas de salud.

CONFERENCIA UNO
- Definición del Autismo.
- Epidemiología.
- Hipótesis causal (Etiológica).
- Clínica del Autismo.
- Patogenia del Autismo.
- Hipótesis etiopatogénicas.
- Enfoque terapéutico.

CONFERENCIA DOS
- Agresores ambientales.
- ¿Mi paciente tiene químicos?.
- Tratamiento.

CONFERENCIA TRES
- ¿Por qué es importante el Nutriólogo en el Tratamiento Biomédico de los TEA y TGD?
- Déficit de Macro y Micronutrientes.
- Alteraciones en Nutricionales en TEA.
- Sistema Gastrointestinal.
- Dolor y distensión abdominal.
- Abordaje nutricional/médico (en vez de abordaje médico)

CONFERENCIA CUATRO
- Microbiota intestinal, la clave de la relación intestino cerebro.
- Relación intestino-cerebro.
- Probióticos y Psicobióticos.
- Interacción de la microbiota y el sistema inmune.
- Medidas para cuidar y mejorar la Microbiota.

CONFERENCIA CINCO
- Importancia de la intervención nutricional en los pacientes con TEA
- Abordaje Nutricional Individualizado.
- Nutrición y contaminación electromagnética.

CONFERENCIA SEIS
- El agua es un nutriente.
- Calidad del agua en la actualidad.
- ¿Cuál es la mejor agua?

CONFERENCIA SIETE
- El agua es un nutriente.
- Calidad del agua en la actualidad.
- ¿Cuál es la mejor agua?

CONFERENCIA OCHO
- La importancia de las analíticas en diagnóstico nutricional.
- Análisis Clínicos de Diagnóstico.