8 CONFERENCIAS

DIPLOMA DE CERTIFICACIÓN

PDF DE LAS PRESENTACIONES

LINCA te ofrece la actualización y certificación para apoyar el tratamiento biomédico de los trastornos del desarrollo, en su vital e importante aspecto de la nutrición.

REQUISITOS:
Haber concluido el Curso de Certificación para profesionales de la nutrición en TEA
y contar con su Certificado.

OBJETIVO GENERAL

Incorporar al profesional de la nutrición, como parte del equipo multidisciplinario en el tratamiento biomédico de los trastornos del espectro autista y del neurodesarrollo.

La certificación LINCA para nutriólogos es la invitación a cambiar paradigmas, aplicando todos sus conocimientos para ser un gran apoyo tanto para el médico como para los padres de pacientes con TEA u otras condiciones crónicas de salud.

CONFERENCIA UNO

  • Definición del Autismo.
  • Epidemiología.
  • Hipótesis causal (Etiológica).
  • Clínica del Autismo.
  • Patogenia del Autismo.
  • Hipótesis etiopatogénicas.
  • Enfoque terapéutico.

CONFERENCIA DOS

  • Agresores ambientales.
  • ¿Mi paciente tiene químicos?.
  • Tratamiento.

CONFERENCIA TRES

  • ¿Por qué es importante el Nutriólogo en el Tratamiento Biomédico de los TEA y TGD?
  • Déficit de Macro y Micronutrientes.
  • Alteraciones en Nutricionales en TEA.
  • Sistema Gastrointestinal.
  • Dolor y distensión abdominal.
  • Abordaje nutricional/médico (en vez de abordaje médico)

CONFERENCIA CUATRO

  • Microbiota intestinal, la clave de la relación intestino cerebro.
  • Relación intestino-cerebro.
  • Probióticos y Psicobióticos.
  • Interacción de la microbiota y el sistema inmune.
  • Medidas para cuidar y mejorar la Microbiota.

CONFERENCIA CINCO

  • Importancia de la intervención nutricional en los pacientes con TEA
  • Abordaje Nutricional Individualizado.
  • Nutrición y contaminación electromagnética.

CONFERENCIA SEIS

  • El agua es un nutriente.
  • Calidad del agua en la actualidad.
  • ¿Cuál es la mejor agua?

CONFERENCIA SIETE

  • El agua es un nutriente.
  • Calidad del agua en la actualidad.
  • ¿Cuál es la mejor agua?

CONFERENCIA OCHO

  • La importancia de las analíticas en diagnóstico nutricional.
  • Análisis Clínicos de Diagnóstico.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Proporcionar la información reciente y actualizada de los abordajes nutricionales en TEA y TND (Trastornos de Neurodesarrollo).

Actualización de la Etiología e Incidencia en TEA.

Conocer la importancia del Eje Intestino - Cerebro y su afectación en TEA.

Reconocer la bioquímica Individual como sustento de un abordaje individualizado.

Establecer un protocolo nutricional único de atención para cada paciente, acorde la clínica, (signos y síntomas), anormalidades metabólicas y de exámenes de laboratorio especializados.

Conocer las diferentes opciones de dieta para el tratamiento de los TEA.

CONFERENCISTAS

Ing. Bioquímica Cecilia Fernández A. (MÉXICO)

Bioq. Nut. Cecilia Fernández A.

Dra. Ma. Jesús Clavera Ortiz

Dra. Ma Jesús Clavera Ortíz

Dra. Lenys González-Valles

Dra. Lenys González-Valles

Dra. Graciela Estela Varela (ARGENTINA)

Dra. Graciela Estela Varela

Dr. Javier Hernández Covarrubias